Mostrando entradas con la etiqueta Poemas 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas 2016. Mostrar todas las entradas

YA SE ASOMA LA LUNA DE PLATA...

0
COM


Ya se asoma la luna de plata
con sus puntas en cuarto creciente,
una dulce silueta la adorna
y en la noche se acuna y se mece.

Bella estampa que emerge en el cielo
cuando el año despide diciembre,
y es anuncio febril de otro año
que a la puerta nos llama muy fuerte.

Carantoñas de niños pequeños
y también de chavales imberbes
que han crecido siguiendo a la luna
y la ven, en el cielo, latente.

Es preciso mirar en la noche
ese blanco vestido de nieve,
y también a los ojos divinos
con mensaje de miel, impaciente.

Ya se asoma la luna de plata
en los días del año que vence,
y nos dice que sí, que ha venido
a mostrarnos Belén y a los Reyes.

Porque quiere que todos los niños
puedan ver el humilde pesebre,
donde un Niño con rizos de oro
ha venido a dejarles juguetes.

Muchos niños se muestran contentos
al pensar conseguir lo que quieren,
y otros miran la luna de plata
con su cara bonita y celeste.

Chirimías y risas sinceras,
festival de pupilas alegres,
eso es lo que quiero estos días
para un mundo de prisas y gentes.

"...Ya se asoma la luna de plata
y en la noche se marcha el nordeste,
es la magia que llena los ojos
la que cubre de besos la frente..."

Rafael Sánchez Ortega ©
30/12/16

UN AÑO...

0
COM

Un año más ha pasado,
un año menos que queda,
es el refrán de la vida
en estas sumas y restas.

Porque la suma es sencilla
aunque la resta es incierta,
y eso lo viven los hombres
con alegrías y penas.

Es la constante que existe
y es el resumen que dejan,
días y meses vividos
con el rodar de la tierra.

Dicen que el alma del hombre
es invencible y eterna,
y que aunque nace no muere
ya que pervive la esencia.

Pero su cuerpo soporta
luchas de viento y galernas,
mientras el pecho cansado
lleva la sangre a las venas.

Es el teatro del mundo
el que se plasma en la escena,
ya que la vida es un soplo
del tiempo fiel a las velas.

Pero conscientes los hombres
luchan, amando sin tregua,
por retener de ese instante
todo el licor de su néctar.

Hay que dejar a las almas,
con su infinita pureza,
llenas de amor y suspiros
para que siempre estén bellas.

"...Un año más se nos marcha
otro año menos a cuenta,
pero al final lo que importa
es que te quiero y me quieras..."

Rafael Sánchez Ortega ©
29/12/16

NO TE PIERDAS EN LAS CALLES...

0
COM
.
No te pierdas en las calles
seguidor de las estrellas,
ya que esperan, en la noche,
tu sonrisa y tu presencia.

Son muy sabias las guirnaldas
que con gracia parpadean,
y nos dejan melodías
con mil notas plañideras.

Y aunque sea en el silencio
son sus voces las que llegan,
las que agradan los sentidos
para hacerlos que se duerman.

Hay un punto de hermosura
que recogen las sirenas,
aunque sea en esos sueños
del durmiente que las crea.

No te pierdas en las calles
zurcidor de mil poemas,
ya que tienes en tus versos
una magia siempre fresca.

Porque abundan los juglares
que no aportan más que penas,
y tú tienes la elegancia
que te ofrecen las mareas.

Con la pluma entre los dedos
vas sacando, letra a letra,
la leyenda alborotada
que imaginas con paciencia.

No hay en ello mal alguno,
al contrario, tú te prestas
para ser como el suspiro
de ese labio al que ahora besan.

"...No te pierdas por las calles,
y si acaso no me pierdas,
voy contigo y no te olvido,
soy tu sombra, aunque no quieras..."

Rafael Sánchez Ortega ©
28/12/16

ESTÁ ABIERTA LA PUERTA...

0
COM

Está abierta la puerta
y tú puedes entrar,
¡adelante, sin miedo!,
es tu casa y será.

Porque en estas paredes,
hoy escasas de cal,
se acumulan recuerdos
de un pasado feraz.

Tu viviste aquí, adentro,
no lo puedes negar,
y por eso ahora buscas
una marca y señal.

La del cuarto de enmedio
con olor de azafrán,
y los libros de antaño
con dibujos dispar.

Porque en ellos había
ese trazo final,
con la imagen celeste
que te hacía volar.

Y volabas, entonces,
como nunca jamás,
has volado ni vuelas
por encima del mar.

Arrullabas las olas
con caricia otoñal,
y llenabas tu pecho
de salitre y de paz.

Es por eso que vuelves
y que quieres pasar,
a la casa que un día
te acogió con su pan.

"...Mariposa celeste,
Campanilla especial,
hoy mi puerta está abierta
para ti y nadie más..."

Rafael Sánchez Ortega ©
27/12/16

PERDONA SI TE PREGUNTO...

0
COM


Perdona si te pregunto
¿dónde vas tan decidida?,
nube blanca que amaneces
por el cielo muy tranquila.

¿Vas en busca de los campos
con la lluvia entretenida
en las gasas y algodones
de esa imagen tan bonita?

¿O si acaso vas buscando
otros rostros que suspiran,
el del niño y el del hombre
que te piden la caricia?

...En verdad no te pregunto
y te dejo bien tranquila,
ya que espero que tu llegues
a las almas y pupilas.

A las almas solitarias
y que esperan compañía,
estos días y estas fechas
navideñas y sencillas.

Y también quiero que entres
en los seres que vacilan,
a través de la mirada
y les dejes tu semilla.

Bella nube sin respuesta
que te muestras a mi vista,
ten un poco de consuelo
y repárteme tu brisa.

Aunque ignores las respuestas,
(no hay asomo de malicia),
dame aquello que te pido
y serás mi nube amiga.

"...Perdóname si pregunto,
nube blanca tan bonita,
¿dónde vas hoy, de mañana
con rocío en tus esquinas?..."

Rafael Sánchez Ortega ©
26/12/16

RECUÉRDAME...

0
COM

Recuérdame el regalo que me hiciste
en forma de caricia, con un beso,
la cara que te puse, sorprendido
y luego proseguimos el paseo.

Estábamos entonces en la cima
y el mundo, a nuestros pies, estaba lejos,
teníamos un tiempo por delante:
"la eterna juventud con tantos sueños..."

Entonces no mirábamos las calles
con tanta muchedumbre de paseo,
si acaso en las gaviotas que pasaban
y puede que en las nubes de los cielos.

Queríamos ser libres, sin amarras,
volar con el nordeste e ir muy lejos,
allá donde la brisa se estirase
llegando con el fleco de los vientos.

Recuérdame, también, de tu mirada,
y la mía, buceando en los cuadernos,
buscábamos allí los Peter Panes,
también las Campanillas de los cuentos.

Tratábamos de ser muy diferentes,
que otros ocuparan nuestros puestos,
por eso perseguíamos quimeras
andando por sabanas y desiertos.

Dejábamos que el sol nos alumbrase,
de día, por los campos y senderos,
y luego por la noche era la luna
el faro que guiaba a tantos versos.

Por eso la razón no funcionaba
trazando. "sin palabras", con los dedos
extraños garabatos, sin sentido,
que el otro corazón tomó en silencio.

"...Recuérdame el regalo tan hermoso
que un día y otro día fue a mi pecho,
tus manos entregaron esa rosa
y el beso de tus labios sigue fresco..."

Rafael Sánchez Ortega ©
25/12/16

CAMPANILLAS DE LAS VACAS...

0
COM

Campanillas de las vacas,
melodías de mi tierra,
que con tiernas sensaciones
de mañana nos despiertan.

Es el verde de los prados
quien perfila las siluetas,
de figuras entrañables
mientras pacen y alimentan.

Bella estampa la que ofrecen
las vaquitas de mi aldea,
porque pastan con gran celo
aunque sea en estas fechas.

Hace años, yo recuerdo,
los ganados y reserva,
con la leche y los manzanos
se exportaban a mil leguas.

Eran tiempos de abundancia
con las cuadras más bien llenas,
y los árboles frutales
con manzanas y con peras.

El trabajo en cada casa
se sudaba hasta la cena,
pero el mismo te ofrecía
el salir de la pobreza.

Pasó el tiempo, inexorable,
borrón hizo y cuenta nueva,
de aquel cuadro tan austero
y tan lleno de belleza.

Hoy nos quedan los campanos
de las vacas mañaneras,
melodía de otros tiempos
con un aria de leyenda.

"...Campanillas agridulces
que sonais en la pradera,
¿dónde está vuestra arrogancia
y los versos del poeta?..."

Rafael Sánchez Ortega ©
24/12/16

EXTRAÑO...

0
COM

Extraño la canción que, en la mañana,
abría las ventanas de mi casa,
un ave, prisionera, entre barrotes
dejaba en mis oídos esos sones.

Extraño la mirada de la estrella,
aquella tan lejana y pizpireta,
eterna compañera de la luna
en noches silenciosas y de bruma.

Extraño la canción de los piratas,
la dulce sensación de la pizarra,
la tinta y el cuaderno con borrones
y el rato de lectura del Quijote.

Extraño la mirada siempre inquieta,
del niño y compañero de la escuela,
la sombra del ciprés, un tanto oscura,
y el barco navegando en la laguna.

Extraño la canción que me enviaban
los ojos, inocentes, sin legañas,
quizás con los profundos goterones
de lágrimas corriendo sin un orden.

Extraño la mirada de inocencia
dejada por las olas en la arena,
y luego me recreo en su bravura,
resaca deslizante y bien desnuda.

Extraño la canción de la sabana
y el cruce repentino de las garzas,
espero contener las tentaciones
y así sorber el beso de sus bordes.

Extraño la mirada tan alerta
de viejos alcatraces que se secan,
no sé si buscarán otra ventura
o sueños con los nidos de tortuga.

"...Extraño la canción y tu mirada,
y extraño la pupila de tu infancia,
aquella que excitó mis tentaciones
haciendo de aquel niño hoy, ya, un hombre..."

Rafael Sánchez Ortega ©
22/12/16

ESPEREMOS QUE NUNCA...

0
COM

Esperemos que nunca
se te olviden mis versos,
y con ellos la magia
de sus letras adentro.

Porque aquellos poemas,
que escribían mis dedos,
pronunciaban tu nombre
y llevaban mis besos.

Eran letras nacidas
al socaire del viento,
del nordeste y amigo
en las tardes de invierno.

Y buscaban tu cara
y también a tu cuerpo,
como así la figura
emanada de un cuento.

¡Qué bonita es la infancia
y en la misma los sueños!,
¡qué bonitos los días
con sus ratos eternos!

Cuando pienso, sonrío,
y al final me estremezco,
en los días con nieve
y en los charcos de hielo.

Con los dedos trazaba
multitud de deseos,
y escribía en los mares
y también en los cielos.

Campanilla que suenas
y que alteras mi pecho,
deja en mí tu sonido
que lo escucho y me duermo.

"...Esperemos que nunca
me reproches que tengo,
un poema pendiente
que escribí y que te debo..."

Rafael Sánchez Ortega ©
21/12/16

OIGO UNOS PASOS QUE LLEGAN...

0
COM

Oigo unos pasos que llegan
y otros cansados que marchan,
mientras las nubes y el cielo
dejan prendida su estampa.

Esos que llegan con furia
son del invierno y su arpa,
que en este mes de diciembre
viene a dejarnos su nana.

Y los que marchan despacio
son del otoño que avanza,
para otras tierras sin nombre
donde un verano se acaba.

Pero me importa el invierno,
ya que mi puerta reclama,
la Navidad está en puertas
y hay que mirarle a la cara.

Mientras lo hago, la vida,
cruza cruel otra raya,
una estación que se acerca
y otra cumplida que escapa.

Pienso en las hojas caídas,
en los hayedos y acacias,
con sus mensajes dorados
que me brindaron palabras.

Sueños, sin par, repetidos
que como tales rebasan
la candidez de los hombres
y de los niños sin patria.

Ahora me llama el invierno
con sus barbudas nevadas,
y esas jornadas tan grises
con las crecientes legañas.

"...Oigo los pasos que llegan
y otros que dudan y paran,
quiero pensar que el invierno
es un jardín de la infancia..."

Rafael Sánchez Ortega ©
20/12/16

ES UNA PENA...

0
COM

Es una pena, supongo,
olvidar las tradiciones,
y ahora que llegan las fiestas
en la ausencia de canciones.

Hay silencio de zambombas,
villancicos y otras voces,
anunciando navidades
y también a los pastores.

Eso es cosa del pasado,
las carrozas y tambores,
de unos niños inocentes
que rumiaban los turrones.

Pero el tiempo que recuerdo,
era duro y para hombres,
que sacaban el trabajo
con nostalgia e ilusiones.

Y los seres pequeñitos,
esos niños, hoy mayores
conservaban la esperanza
y también las tradiciones.

Influencia de familias,
de costumbres y de roles,
con la página dorada
de poetas y escritores.

Yo no sé que habrá de cierto,
pero siento vibraciones,
de aquel tiempo ya pasado
que dejó, bien, sus acordes.

Chirimías de diciembre,
Navidad es a las doce,
tras pasar la Nochebuena
y comer los polvorones.

"...Es una pena, supongo,
ver pasar noche tras noche,
sin los sueños de la infancia
que animaban corazones..."

Rafael Sánchez Ortega ©
19/12/16

AVÍSAME...

0
COM

Avísame si partes para siempre
y tratas de olvidar nuestros pecados,
no sé si llevarás en tu equipaje
las huellas que dejaron unos labios.

Si marchas sentiré como un vacío
del beso fugitivo y nunca dado,
la lava incandescente de las venas
corriendo sin parar hasta la mano.

Tus dedos trazarán unos dibujos,
quizás con unos versos hilvanados,
en ellos plasmarás lo que ahora sientes
y puede que, a la vez, tu desencanto.

La vida se compone de partidas,
momentos que se pasan en un rato,
llegadas de ilusión y fantasía
que luego se evaporan en un acto.

No hay frase que defina la derrota,
si acaso el corazón de los soldados,
aquellos que lucharon en trincheras
y luego se quedaron en el barro.

Espero que reencuentres la sonrisa
y luego la regales, sin dudarlo,
confío en la nobleza de tu alma
y sé que el vendabal lanza su daño.

Tú tienes un destino por delante
y debes intentar allí encontrarlo,
yo sé de las ausencias y las noches,
la eterna soledad de tantos años.

Por eso no te pido que renuncies,
si acaso que me avises con cuidado,
emprende tu camino hacia la vida
y trata de escapar de mis abrazos.

"...Avísame si partes para siempre
hermoso corazón, al que yo amo,
no importa si unas lágrimas furtivas
resbalan, con dolor, mientras te extraño..."

Rafael Sánchez Ortega ©
18/12/16

SE ACERCA LA NAVIDAD...

0
COM


Se acerca la Navidad
y se nos marcha el otoño,
es algo que siempre pasa
y un año da paso al otro.

Pero paremos los pasos
mientras pensamos un poco,
para decirnos que sí,
que es realidad nuestro gozo.

La Navidad está aquí
para creyentes y golfos,
aunque también esta fiesta
es para ateos y sordos.

Creo que importa la gente,
desde los niños hermosos
a los abuelos y ancianos
que nos acercan su rostro.

Son unas fechas precisas,
un vendabal de retoños,
con sentimientos cruzados
y hasta un pelín religiosos.

Porque la historia y leyenda
cruzan sus guiños y ojos,
para sacar de los labios
tantos recuerdos y lloros...

...Tantas sonrisas pedidas,
en que se mezclan antojos,
con sempiternos suspiros
donde se cambian los cromos.

Hay las ovejas preciosas
a las que esperan los lobos,
y los rebecos por riscos
con su mirar tan nervioso.

"...Se acerca la Navidad
que es un momento de todos,
chicos, mayores, sin duda,
aunque el belén esté roto..."

Rafael Sánchez Ortega ©
17/12/16

LLEVA MI VERSO...

0
COM


Lleva mi verso a tus labios
para obtener la victoria,
así tendrás en tus manos
lo que desea tu boca.

Dicen los libros muy raros
que amanecer no da sombra,
que son los árboles altos
los que dibujan su forma.

Pero mi verso preciado
tiene su letra redonda,
ya que rocé con mi brazo
a la libreta captora.

Era un batel en verano,
un cascabel en la ronda,
un perro gris y agraciado
para mi musa traidora.

Pero el batel del que hablo
tiene la quilla ya rota,
y el cascabel, sin el lazo,
anda esperando la hora.

El perro gris, sin embargo,
mueve curioso la cola,
sigue y persigue mis pasos
con su mirada llorona.

Dejo a la musa de largo,
toda vestida y preciosa,
porque es coqueta, lo hago,
aunque el poema le sobra.

Pero en conjunto, el relato,
va conformando la estrofa,
con unos versos salados
para escanciar la derrota.

"...Lleva mi verso despacio
a tu corpiño y tu ropa,
serán un beso soñado
y sentirás que eres otra..."

Rafael Sánchez Ortega ©
15/12/16

EL SONIDO DE UNOS PASOS...

0
COM

El sonido de unos pasos
me conduce a tu palabra,
es la voz tan melodiosa
que cautiva así mi alma.

Es fontana cantarina
en precioso pentagrama,
y susurro que provoca
sensaciones muy variadas.

Yo te escucho en el silencio
de la calle y de la plaza,
mientras pasa tu figura
con su sombra que ya es larga.

Poesía irreverente
en la brisa que desplazas
y que llega hasta mi cuerpo
y estremece las entrañas.

Cae la tarde, mientras tanto,
y su estela que es dorada,
se entremezcla con la noche
entregándonos su magia.

Mientras tanto yo seguía
escuchando tus pisadas,
y tras ellas a tus labios
y el mensaje que enviaban.

Era un canto del otoño,
un concierto de las hadas,
un adagio de los bosques
a los elfos y montañas.

En los cuentos y en los niños
hay rocío que se palpa,
son suspiros y emociones
portadores de mil lágrimas.

"...El sonido de unos pasos
me sacó de aquella infancia,
envolviéndome los besos
que dejabas con tu gracia..."

Rafael Sánchez Ortega ©
13/12/16

HE MIRADO LAS MANOS...

0
COM


He mirado las manos manchadas
del obrero que vuelve del campo,
y he notado sus ojos serenos
admirando camino y sembrados.

Yo quisiera ser hoja liviana
y hasta brisa que roce sus manos,
y ser fuente, con voz cantarina
para dar y ofrecerle un buen trago.

Pero debo mirar en silencio
a ese hombre que pasa despacio,
que susurra, quizás, unas letras
de un bolero de tiempos pasados.

Ya se marchan al nido las aves
y se vuelve a su risco el milano,
con la luna que sale en el cielo
para el sol que despide sus rayos.

Y es el hombre, sutil paradoja,
el que surge del lodo y el barro,
el esclavo del mar y la tierra
y tomar ese pan tan ansiado.

Porque todo el que nace se muere,
aunque deba vivir muchos años,
con la cruz e ilusión en su frente
de vivir con sudor el trabajo.

Mas no debe perder la sonrisa,
aunque líe con prisa el tabaco,
y se fume el cigarro maligno
que le anuncian también los ancianos.

Es la vida, tal vez, lo que importa,
un suspiro y un grito a lo alto,
es la eterna canción del olvido
mientras vas al trabajo cantando.

"...He mirado las manos manchadas
y en las mismas he visto un retrato:
era Dios caminando sin prisa,
por oscuras veredas y atajos..."

Rafael Sánchez Ortega ©
12/12/16

UNA VEZ SOÑÉ...

0
COM

Una vez soñé que estaba
por la playa, en bicicleta,
¡vaya susto el de aquel sueño
aunque fuera sobre ruedas!

Porque sueños y pedales
son mal vistos en la arena,
y hasta ponen una multa
los polillas si te observan.

Es que perros y sillines
siempre alteran las mareas
produciendo mil resacas
en las olas altaneras.

Una vez soñé contigo
barcarola de novela,
y lo hice mucho tiempo,
siendo joven, sin cartera.

Eran años de pasiones,
de lujuria y de tormentas,
con cilicios tropicales
y cadenas y promesas.

Pero el tiempo no perdona
y se hicieron incompletas,
las misiones imposibles
de salir por peteneras.

Una vez soñé despierto
que tenía una trompeta,
y tocaba por las calles
pasodobles y saetas.

Sin embargo, de ese tiempo,
hoy recuerdo la escalera,
y el trompazo recibido
al caerme por su cuesta.

Fueron pasos y suspiros
tras la falda y unas piernas,
que nublaron mis sentidos
y me hicieron ir tras ellas.

Una vez soñé, soñando,
que era un pez en la pecera,
y nadaba y daba brincos
porque el agua no era buena.

Es que el cloro que tenía
daba un poco de candela
y hasta hacia que yo ansiase
el salitre y la sal muera.

Sin embargo en aquel sueño
tuve un ripio de tristeza,
unos dedos, sin caricias,
que me echaron a una espuerta.

Una vez soñé, dudando,
si podía ser poeta,
y escribí cientos de versos
a la luna y las estrellas.

Pero el cielo, que en silencio,
se reía de mis letras,
bostezaba y se dormía
al oír mis entelequias.

Eran versos malsonantes
con estrofas dormideras,
que arrancaban las sonrisas
sin picante y sin canela.

"...Una vez soñé... ¡qué extraño!,
(si es soñar, enhorabuena),
que vagaba por un bosque
y era el verso de un poema..."

Rafael Sánchez Ortega ©
11/12/16

SOPLA EL AIRE CON LUJURIA...

0
COM

Sopla el aire con lujuria
y me acerca así sus besos,
son suspiros de la brisa
y el nordeste tan inquieto.

Carantoñas otoñales,
arrumacos y deseos,
con salitre que se pega
cual perfume por el cuerpo.

Es la dulce fantasía
de los hombres y los sueños,
que se extiende por las almas
y que oprime nuestros pechos.

Es muy fácil ser gaviota,
con el aire que reflejo,
y también cerrar los ojos
como el niño de los cuentos.

Retornemos a la brisa
y a ese aire con sus dedos,
que son finos, como seda,
y se enredan en el pelo.

Tiene magia y tiene encanto
y hasta un poco de misterio,
ese beso que nos deja
el nordeste tan coqueto.

Nos desnuda lentamente,
acaricia seno a seno,
luego llega a las espaldas
que estremece con sus versos.

Y así llega en este día
la pasión y el embeleso,
a los niños y a los hombres
que un abrazo le pidieron.

"...Sopla el aire con lujuria
en la tierra y en el cielo
y yo soplo entre tus labios
mientras siento que te quiero..."

Rafael Sánchez Ortega ©
10/12/16

SI ME FALLAN LOS AÑOS...

0
COM

Si me fallan los años
buscaré tu sonrisa,
si los ojos se cansan
tú serás mi pupila.

Porque tienes paciencia
para ser ese guía,
la linterna que alumbra
mi camino y la vida.

Lazarillo uniforme
que caminas sin prisa,
y me vas animando
a seguir día a día.

A pisar lentamente
esquivando la esquina,
y la charca invisible
que tus manos evitan.

Tienes gracia y encanto
y te abraza la brisa,
que repartes conmigo,
mariposa querida.

Si te llamo sirena
quedarás sorprendida,
porque vas a la playa
y por ella caminas.

Si princesa te digo
me dirás que es mentira,
que no llevas diadema
ni tampoco precisas.

Es por eso que, entonces,
te diré que eres mía,
Cenicienta del bosque
con tu magia infinita.

"...Si me fallan los años
buscaré mi cuartilla,
porque en ella tú vives
mi feliz poesía..."

Rafael Sánchez Ortega ©
09/12/16

PARECE QUE YA TAÑE UNA CAMPANA...

0
COM


Parece que ya tañe una campana
mandando su sonido por los valles;
es fácil que la brisa nos confunda
y sean fantasías de la tarde.

Ya pasan los ganados a la cuadra
y dejan que la luz los acompañe,
se vuelven al techado y al pesebre
en busca de la noche interminable.

Los prados se quedaron en silencio,
inquietos por el paso de las aves,
arriba se despiertan las estrellas
y cruzan los aviones regulares.

Se posan los milanos en los riscos
y cruzan las urracas los maizales,
los cuervos montan guardia en los vallados
y el hombre se protege cuanto sabe.

Es fácil que sus piernas delicadas
aguanten malamente, y hasta fallen,
los pasos que debiera dar despacio
tratando de llegar hasta el garage.

Allí le aguarda limpio un cochecito,
cargado de ilusiones y de viajes,
regalos inocentes de una infancia
que trata de evocar en este instante.

La vida se despide con el día
y alcanza con la noche su viraje,
la eterna dualidad de luz y sombras
marcando la antesala del que parte.

No obstante no olvidemos la esperanza,
aquella que nos dieron nuestros padres,
la misma que llevamos con nosotros
haciendo compañía a nuestros males.

"...Parece que ya suena una campana
aunque es un diapasón el que ahora late,
la tierna campanilla de la vida
y el alma y corazón que tú soñaste..."

Rafael Sánchez Ortega ©
08/12/16